Cuidados del cactus Ferocactus flavovirens o Biznaga barril de Zapotitlán |
Unas 30 especies de grandes cactus originarios de México y EEUU forman el género Ferocactus (familia de las Cactaceae). Algunas especies de este género son: Ferocactus flavovirens, Ferocactus alamosanus, Ferocactus histrix, Ferocactus latispinus, Ferocactus emoryi, Ferocactus hamatacanthus, Ferocactus x californicus, Ferocactus viridescens, Ferocactus gracilis, Ferocactus glaucescens, Ferocactus stainesii, Ferocactus peninsulae, Ferocactus robustus, Ferocactus wislizenii. Recibe el nombre vulgar de Biznaga barril de Zapotitlán y los sinónimos científicos de Echinocactus flavovirens y Bisnaga flavovirens. Este cactus procede de los estados mexicanos de Oaxaca y Puebla. Son cactus de aspecto esférico ligeramente alargado y aplastado en su parte superior que se ramifican desde la base formando colonias; pueden medir 40 cm de altura y 20 cm de diámetro. Suelen tener 13 costillas agudas areolas ovales con 14 espinas radiales delgadas apuntando hacia afuera y 4 espinas centrales (la inferior mide hasta 8 cm y está algo curvada). Las flores son amarillas y anaranjadas y presentan forma de embudo. Florecen en el verano. Como casi todos los Ferocactus se utilizan en rocallas, en jardines de cactus y plantas crasas y en macetas. La Biznaga barril de Zapotitlán vive bien en una exposición de sol directo y altas temperaturas. Es mejor que la temperatura invernal no baje de los 5 ºC. Como la mayoría de los cactus el suelo deberá de estar bien drenado para lo cual nos sirve una mezcla, en las mismas proporciones, de arena gruesa silícea y de mantillo de hojas muy descompuesto. Es importante suspender los riegos en invierno y el resto del año regar de forma muy moderada siempre esperando a que se seque la tierra. La Biznaga barril de Zapotitlán es una planta de fácil cultivo que no precisa de poda ni de abonos. El único peligro que acecha a estos cactus es el exceso de humedad pues pudre las raíces y la planta. La manera más sencilla de propagar estos cactus es a partir de esquejes de tallo con las ramificaciones que suele producir la planta si bien también puede hacerse a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos del cactus Ferocactus flavovirens o Biznaga barril de Zapotitlán |