Cuidados del cactus Ferocactus glaucescens o Cactus de barril azul |
El género Ferocactus pertenece a la familia de las Cactaceae y lo integran unas 30 especies de cactus de gran tamaño originarios de México y del sudoeste de EEUU. Algunas especies son: Ferocactus glaucescens, Ferocactus histrix, Ferocactus latispinus, Ferocactus emoryi, Ferocactus hamatacanthus, Ferocactus x californicus, Ferocactus viridescens, Ferocactus gracilis, Ferocactus stainesii, Ferocactus peninsulae, Ferocactus alamosanus, Ferocactus robustus, Ferocactus flavovirens, Ferocactus wislizenii. Se conoce también por los nombres vulgares de Cactus de barril azul y Ferocacto azul. Esta especie procede de los Estados mexicanos de Hidalgo y Querétaro. Son cactus de crecimiento lento y forma globular que con la edad pueden alargarse un poco y alcanzar 40 cm de altura y 20 cm de diámetro. Son de color verde grisáceo y algo azulado. Presentan de 11 a 15 costillas con areolas separadas entre sí por 1 cm. Tienen 6 espinas radiales de color amarillo, de unos 4 cm de longitud, erectas y estriadas; pueden presentar una o ninguna espina central. Las flores son amarillas, miden unos 3 cm de longitud y aparecen en la parte superior de la planta. Florecen desde la mitad de la primavera hasta el final del verano pero no florecen hasta alcanzar unos 12-13 cm de diámetro. Se emplean en rocallas, en jardines de cactus y suculentas y en macetas para balcones, terrazas o patios. El Cactus de barril azul necesita una exposición de pleno sol y altas temperaturas sobretodo en verano. Resisten el frío hasta unos 5 ºC. El suelo debe drenar de forma excelente para lo cual nos sirve un sustrato comercial para cactus o una mezcla, en igual proporción, de mantillo de hojas y arena gruesa silícea. Los riegos serán más moderados que para la mayoría de los cactus por lo que esperaremos a que la tierra esté bien seca antes de volver a regar. Es importante no regar en invierno; se aconseja suspender los riegos a finales de otoño y no empezar a regar hasta ya entrada la primavera. El Cactus de barril no necesita poda ni abonos. El Ferocacto azul es una planta muy resistente a las plagas pero sensible a las enfermedades fúngicas provocadas por el exceso de agua. El Ferocactus glaucescens se propaga a partir de semillas sembradas en primavera aunque se pueden poner a enraizar los hijuelos de la base en el caso de que la planta los produzca (no siempre lo hace). |
Fotos del cactus Ferocactus glaucescens o Cactus de barril azul |