Cuidados de la planta Euphorbia hierosolymitana o Euforbia de Jerusalén |
El género Euphorbia, familia Euphorbiaceae, comprende unas 7.000 especies de plantas cactiformes, herbáceas y arbustos de distribución cosmopolita. Algunas especies de porte arbustivo son: Euphorbia hierosolymitana, Euphorbia hypericifolia, Euphorbia regis-jubae, Euphorbia piscatoria, Euphorbia lambii, Euphorbia umbellata, Euphorbia pulcherrima, Euphorbia cotinifolia, Euphorbia milii, Euphorbia characias, Euphorbia dendroides, Euphorbia rigida, Euphorbia leucocephala, Euphorbia anachoreta, Euphorbia tithymaloides. Recibe el nombre vulgar de Euforbia de Jerusalén. Esta especie procede de Oriente Próximo. La Euphorbia hierosolymitana es una planta herbácea perennifolia de tallos carnosos y porte compacto que alcanza 60 cm de altura. Las hojas ovaladas son de color verde intenso. En la punta de los tallos aparecen las vistosas flores de color amarillo verdoso. La Euforbia de Jerusalén se utiliza en borduras y parterres, en rocallas, en taludes secos y soleados y en maceta para patios y terrazas. Combina muy bien con plantas de los géneros Sedum, Lavandula y Rosmarinus. La Euphorbia hierosolymitana prefiere una exposición de pleno sol pero también crece en sombra ligera. Resiste heladas ligeras. Crece en suelos bien drenados, especialmente en suelos arenosos o pedregosos. Se puede utilizar una tierra normal de jardín con un 25% de arena gruesa. Regar siempre de forma moderada esperando a que el sustrato se haya secado. Resiste bien la sequía. Si las hojas se tornan amarillas indican que hay exceso de humedad. Abonar cada 30 días en primavera y en verano con un fertilizante mineral rico en nitrógeno. Podar ligeramente a inicios de primavera para eliminar los tallos secos o dañados. Hay que protegerse las manos del látex irritante que produce la planta. La Euphorbia hierosolymitana no suele presentar graves problemas de plagas y enfermedades si no sufre exceso de humedad. La Euforbia de Jerusalén se propaga mediante esquejes con la ayuda de hormonas de enraizamiento y a partir de semillas sembradas en semillero en otoño o en primavera. |
Fotos de la planta Euphorbia hierosolymitana o Euforbia de Jerusalén |