Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Cistus x skanbergii o Jara.

Cuidados del arbusto Cistus x skanbergii o Jara

El género Cistus lo forman unas 20 especies (junto con algunos híbridos) de resistentes arbustos mediterráneos. Algunas especies son: Cistus x skanbergii, Cistus monspeliensis, Cistus ladanifer, Cistus villosus, Cistus x pulverulentus, Cistus albidus, Cistus creticus, Cistus parviflorus, Cistus salviifolius.

Como otras especies de su género recibe los nombres vulgares de Jara y Estepa. Esta planta es un híbrido entre Cistus monspeliensis y Cistus parviflorus.

El Cistus x skanbergii es un arbusto perennifolio de porte compacto muy ramificado que presenta tallos pilosos y alcanza el metro y medio de altura y los 2 metros de anchura. Tiene hojas de forma lanceolada u oblonga, con marcados nervios, bordes ondulados y son de color verde grisáceo un poco plateado. Las flores son más pequeñas que en otras estepas pero surgen en abundantes grupos de 2 a 6 ejemplares y son de color rosa salmón. Florece en la primavera.

La Estepa es una planta de fácil cultivo y bajo mantenimiento que se utiliza en grupos arbustivos en taludes o pendientes secas y soleadas, en rocallas o en zonas del jardín de difícil acceso.

Para lucir en su máximo esplendor la Jara necesita una exposición de pleno sol y un clima mediterráneo. Es capaz de resistir heladas de hasta unos -12 ºC.

El Cistus x skanbergii puede prosperar en cualquier tipo de suelo que tenga un buen drenaje. La plantación en su lugar definitivo se lleva a cabo en primavera a razón de 1 ejemplar por metro cuadrado.

El riego será más bien escaso (tolera muy bien la sequía) esperando varios días antes de regar de nuevo una vez que la tierra esté bien seca.

La Estepa no suele necesitar ningún tipo de abono.

Conviene una ligera poda realizada tras la floración para darle un aspecto compacto y un cierto fortalecimiento.

El Cistus x skanbergii es una planta rústica y resistente que no presenta graves problemas de plagas y enfermedades si no nos excedemos con el riego.

La Jara se suele propagar mediante esquejes aprovechando recortes de la poda y a partir de semillas sembradas en primavera.

Fotos del arbusto Cistus x skanbergii o Jara

Cistus x skanbergii