Cuidados del arbusto Cistus salviifolius o Jara negra |
El género Cistus está formado por unas 20 especies de arbustos típicamente mediterráneos muy resistentes. Su nombre científico Cistus proviene de su nombre en griego Kistus. Las principales especies son: Cistus salviifolius, Cistus ladanifer, Cistus villosus, Cistus monspeliensis, Cistus creticus, Cistus parviflorus, Cistus x pulverulentus, Cistus x skanbergii, Cistus albidus. Recibe los nombres vulgares de Estepa borrera, Jaguarzo morisco, Estepa negra y Jara negra. El Cistus salviifolius es un arbusto perennifolio que no suele superar el metro de altura. Presenta hojas pecioladas, rugosas y con forma oblonga y aovada. Las flores son grandes y de color blanco con el centro amarillo. Florece en primavera. La Estepa negra se puede utilizar en bancales, para formar grupos de color o incluso para setos bajos. La Jara negra es una planta mediterránea que necesita una exposición de pleno sol y protegida del frío. Es importante que el suelo esté bien drenado; además debería ser ligero y contener arena silícea. Regar de forma regular pero con poca cantidad de agua, aumentándola un poco en verano. Hay que tener en cuenta que resiste bien la sequía. La Estepa negra no necesita poda ni abonos. El Cistus salviifolius es un arbusto muy resistente a las habituales plagas y enfermedades. El Jaguarzo morisco se propaga mediante esquejes realizados después de la floración y a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos del arbusto Cistus salviifolius o Jara negra |