Cuidados de la planta Cylindropuntia tunicata o Abrojo |
En la familia de las Cactaceae hallamos el género Cylindropuntia formado por unas 35 especies de cactus originarios de México y EEUU. Algunas especies del género son: Cylindropuntia tunicata, Cylindropuntia imbricata, Cylindropuntia rosea, Cylindropuntia prolifera, Cylindropuntia versicolor, Cylindropuntia cholla, Cylindropuntia spinosior. Recibe los nombres vulgares de Abrojo, Coyonoxtle, Clavellina o Perros. Esta especie procede del norte de México y de Texas, en EEUU. Se trata de cactus de porte arbustivo y tallos verdes cilíndricos que alcanzan unos 60-70 cm de altura con abundantes espinas blancas. Producen flores de color amarillo y verde o rojas. Florecen en primavera. Se suelen utilizar en macetas y jardineras, en jardines de cactus y suculentas, en rocallas, en zonas secas del jardín o para formar setos informales impenetrables. En España está prohibida su comercialización pues está considerada una planta invasora. El Abrojo prospera bien en una exposición de pleno sol y con altas temperaturas. Son capaces de resistir alguna helada. Como suelo puede servir una tierra comercial para cactus o una mezcla de un 50% de arena gruesa y un 50% de mantillo de hojas. Son muy resistentes a la sequía así que sólo se regarán cuando la tierra se haya secado bien. En invierno no se deben de regar. Abonar con un fertilizante para cactus y crasas en primavera y verano cada 3-4 semanas. No necesitan poda. Aunque son plantas muy resistentes a las plagas pueden ser atacadas por enfermedades fúngicas (hongos) si hay un exceso de humedad. Se multiplican bastante fácilmente mediante esquejes realizados a partir de un segmento de la planta manipulándolos con mucha cautela por la gran cantidad de espinas que tienen. |
Fotos de la planta Cylindropuntia tunicata o Abrojo |