Cuidados de la planta Cymbalaria muralis o Hierba de campanario |
El género Cymbalaria pertenece a la familia de las Scrophulariaceae y está formado por unas 15 especies de plantas vivaces originarias del Mediterráneo y el Este de Europa. Las especies utilizadas como ornamentales son: Cymbalaria muralis y Cymbalaria pallida. También se conoce por los nombres vulgares de Picardia, Palomilla de muro y Hierba de campanario. La Cymbalaria muralis es una planta herbácea perenne de porte rastrero o colgante. Presenta pequeñas hojas alternas de forma arriñonada o acorazonada y tallos rastreros. Las flores son pequeñas (1 cm) y de color blanco, lila y amarillo. La Palomilla de muro es una planta de crecimiento rápido que se utiliza principalmente para adornar muros, en los que se harán agujeros para drenaje que se pueden rellenar de tierra de jardín y musgo y donde se plantará esta planta. También puede cultivarse en macetas y jardineras colgantes. La Hierba de campanario necesita una exposición de sombra o de semisombra (mejor orientadas al norte). Las temperaturas medias anuales deberán ser suaves (entre 10-23 ºC). La Cymbalaria muralis no es exigente con el suelo, le basta que retenga la humedad. La plantación puede hacerse en cualquier estación menos en verano. Los riegos serán abundantes pues necesita mucha humedad; es recomendable que haya musgo que retenga agua. La Hierba de campanario no necesita abonos, es suficiente con el del sustrato original (siempre que sea de cierta calidad). La Cymbalaria muralis es una planta bastante resistente a las plagas y enfermedades cuyo peor enemigo es el calor y la sequía (pierde las hojas). La Palomilla de muro se puede propagar a partir de semillas y de esquejes durante la primavera. |
Fotos de la planta Cymbalaria muralis o Hierba de campanario |