Cuidados del cactus Cylindropuntia spinosior o Choya espinosa |
El género Cylindropuntia pertenece a la familia de las Cactaceae y se compone de más de 20 especies de cactus originarios de México, EEUU y Centroamérica. Algunas especies son: Cylindropuntia spinosior, Cylindropuntia tunicata, Cylindropuntia prolifera, Cylindropuntia imbricata, Cylindropuntia californica, Cylindropuntia arbuscula, Cylindropuntia fulgida, Cylindropuntia rosea. Recibe los nombres vulgares de Choya espinosa y Choya tasajillo de Arizona. Procede el sudoeste de los Estados Unidos de América. La Cylindropuntia spinosior es un cactus ramificado con segmentos de color verde oscuro que puede superar los 2 metros de altura. En lugar de costillas presenta tubérculos de 0,6 a 1,2 cm de longitud. Las espinas son abundantes (hasta 30 por areola) y los gloquidios son de color crema. Produce flores de 5 cm de diámetro y pueden ser de color rojo, púrpura, blanco o amarillo. Florece durante el verano. La Choya tasajillo de Arizona puede emplearse en macetas, en rocallas, como ejemplar aislado o en jardines de cactus y suculentas. La Choya espinosa necesita una exposición de pleno sol y altas temperaturas. No le conviene el frío por debajo de los 5 ºC. Como suelo se puede usar una mezcla de un 50% de mantillo de hojas y un 50% de arena gruesa silícea. Lo más importante es que el drenaje sea excelente. Los riegos serán moderados esperando a que la tierra esté bien seca antes de regar. En invierno no regar. A principios de la primavera se le puede dar un ligero abonado a base de fertilizante mineral para cactus. Aunque la Choya espinosa no precisa de poda pueden eliminarse los segmentos dañados una vez termine la floración. La Cylindropuntia spinosior es una planta resistente a plagas y enfermedades pero sensible al exceso de humedad. La propagación se realiza a partir de semillas sembradas en primavera previamente puestas en remojo en agua tibia durante dos días. También puede ponerse a enraizar algún segmento. |
Fotos del cactus Cylindropuntia spinosior o Choya espinosa |