Cuidados de la planta bulbosa Iris xiphium o Lirio de España |
El género Iris, de la familia de las Iridaceae, lo componen unas 300 especies de plantas bulbosas y rizomatosas procedentes de zonas templadas de Europa, Asia, África y América. Algunas especies de lirios son: Iris xiphium, Iris unguicularis, Iris pseudacorus, Iris pumila, Iris germanica, Iris lutescens, Iris florentina, Iris foetidissima, Iris orientalis, Iris aucheri, Iris tingiana, Iris japonica. Esta planta originaria del Mediterráneo Occidental se conoce por los nombres vulgares de Lirio de España, Lirio español e Iris de Holanda. El Iris xiphium es una planta perenne de bulbo pequeño que alcanza algo más de medio metro de altura. Presenta hojas lineares y alargadas que pueden curvarse o no. Las bonitas flores de estas plantas pueden ser de color azul, violeta, amarillo , blanco, según la variedad. Florece en primavera y verano. Se suele utilizar, por su fácil cultivo, para formar macizos en el jardín y en jardineras y macetas para terrazas y balcones. También es muy utilizado como flor cortada. El Lirio español precisa de una exposición de pleno sol y temperaturas templadas. Resiste alguna helada suave (-2 ºC). Su suelo ideal sería uno arenoso, suelto, ligero y un poco calcáreo. Conviene desenterrar los bulbos y guardarlos en un lugar seco y oscuro una vez pasada la floración y se hayan secado las hojas. Regar de forma abundante durante el periodo de crecimiento. Basta con el abonado anual a base de estiércol que haremos antes de plantar los bulbos. El Lirio de España es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades. El Iris xiphium se puede propagar a partir de semillas pero es un proceso lento por lo que es preferible adquirir los bulbos en centros de jardinería o en tiendas de plantas. |
Fotos de la planta bulbosa Iris xiphium o Lirio de España |