Cuidados de la planta rizomatosa Iris unguicularis o Lirio de Argel |
El género Iris, de la familia de las Iridaceae, lo forman unas 300 especies de plantas rizomatosas y bulbosas originarias de regiones templadas de Europa, Asia, África y América. Algunas especies son: Iris unguicularis, Iris pseudacorus, Iris pumila, Iris xiphium, Iris germanica, Iris lutescens, Iris florentina, Iris foetidissima, Iris orientalis, Iris bakerana, Iris aucheri, Iris japonica. Esta planta originaria del Mediterráneo Oriental y el norte de África se conoce por los nombres vulgares de Lirio de Argel y Lirio de invierno. El Iris unguicularis es una planta rizomatosa que puede superar en poco los 50 cm de altura. Las hojas son largas, estrechas, algo curvadas y perennes. Produce abundantes y atractivas flores de unos 8 cm y de color azul-violeta con manchas amarillas. Florece en invierno y primavera. Se utiliza en rocallas, en pendientes y en zonas del jardín de difícil acceso; también se emplea como flor cortada. El Lirio de invierno puede vivir en exposiciones de pleno sol, de semisombra y de sombra. Puede resistir heladas de hasta -6 ºC. El Iris unguicularis puede prosperar en suelos arcillosos, calcáreos e incluso en los más pobres. En el momento de la plantación no conviene plantar los rizomas muy profundamente. Es mejor no regarla ni abonarla aunque en invierno necesita algo de humedad; suele tener suficiente con las escasas lluvias mediterráneas. El Iris unguicularis no necesita poda pero es mejor retirar las "malas hierbas" que puedan salir a su alrededor. El Lirio de Argel es una planta de fácil cultivo y resistente a plagas y enfermedades que sólo teme el exceso de humedad. Se propaga mediante división de la planta hacia finales de verano. |
Fotos de la planta rizomatosa Iris unguicularis o Lirio de Argel |