Cuidados de la planta Echinopsis tarijensis o Poco |
Unas 150 especies de cactus procedentes de América del Sur forman el género Echinopsis de la familia de las Cactaceae. Otros géneros como Chamaecereus, Trichocereus, Helianthocereus o Lobivia se incluyen ahora en Echinopsis. Algunas especies son: Echinopsis tarijensis, Echinopsis atacamensis, Echinopsis candicans, Echinopsis subdenudata, Echinopsis chiloensis, Echinopsis mamillosa, Echinopsis backebergii, Echinopsis rhodotricha, Echinopsis peruviana. Se conoce por el nombre vulgar de Poco y los sinónimos científicos de Trichocereus poco y Echinopsis poco. Esta especie es originaria de Bolivia y Argentina. Son grandes cactus de porte arborescente y color verde oscuro que pueden ramificarse casi desde la base hasta alcanzar los 5 metros de altura. Suelen presentar hasta 25 costillas o más con areolas ovaladas con 20 espinas amarillentas de hasta 8 cm de longitud. Las espectaculares flores blancas, rojas o rosas pueden llegar a medir 20 cm de diámetro. El fruto es verde y mide unos 5 cm de longitud. Por su tolerancia al frío es una planta recomendable para su uso en exteriores en rocallas, como ejemplares aislados, en pequeños grupos o en jardines de cactus y suculentas. Pueden cultivarse en macetas cuando son jóvenes. El Poco necesita una exposición de sol directo y un clima seco. Tienen buena resistencia a las heladas ocasionales y no continuadas. Prefieren un suelo arcilloso pero bien drenado, con cierta capacidad de retener el agua pero sin encharcarse. El trasplante o la plantación en su lugar definitivo se realiza a inicios de la primavera. Regar siempre de forma moderada esperando a que el terreno se haya secado. A razón de cada 15 días en primavera, cada 7 en verano, cada 20 en otoño y en invierno se suspenden los riegos. No es estrictamente necesario pero agradecen un abonado primaveral a base de fertilizante mineral para cactus. La poda no es necesaria si no hay ninguna ramificación dañada. Normalmente no presentan problemas de plagas y enfermedades si no hay un exceso de humedad y la ventilación es la apropiada. La multiplicación es bastante rápida y sencilla por esquejes de tallo o a partir de semillas sembradas en primavera en semillero arenoso. |
Fotos de la planta Echinopsis tarijensis o Poco |