Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Agave vilmoriniana o Amole.

Cuidados de la planta suculenta Agave vilmoriniana o Amole

El género Agave, familia Asparagaceae, comprende unas 350 especies de plantas suculentas originarias de México, el Suroeste de EEUU y Centroamérica. Algunas especies son: Agave vilmoriniana, Agave angustifoliaAgave univittata, Agave lechuguillaAgave shawii, Agave parryi, Agave potatorum, Agave victoria-reginae, Agave guadalajarana, Agave striata, Agave impressa, Agave palmeri, Agave vivipiara, Agave ferox, Agave americana, Agave filifera, Agave macroacantha, Agave attenuata, Agave sisalanaAgave stricta, Agave bracteosa, Agave deserti, Agave chiapensisAgave parrasana, Agave datylio, Agave horridaAgave ferdinandi-regis.

Recibe los nombres vulgares de Amole, Ahue, Mezcal verde y Maguey. Esta especie se distribuye por Sonora, Sinaloa, Jalisco y Aguascalientes, México.

El Agave vilmoriniana es una elegante planta suculenta de crecimiento rápido que alcanza 1,20 metros de altura y hasta 2 metros de diámetro. Las atractivas hojas onduladas dispuestas en roseta tienen forma lineal-lanceolada, son de de color verde azulado o verde amarillento y terminan en una espina blanda. Tras 8-10 años produce una larga espiga floral (hasta 6 metros de altura) con flores amarillas. Florece en primavera o en verano. En el tallo floral produce pequeños hijuelos para autopropagarse (la planta madre muere).

El Mezcal verde se utiliza en rocallas, en borduras, en taludes secos, en jardines de cactus y suculentas y en macetas cuando es joven. Es ideal para jardines costeros mediterráneos.

El Agave vilmoriniana prefiere una exposición de pleno sol pero también crece en semisombra. No resiste las heladas.

Crece en cualquier tipo de suelo que disponga de un buen drenaje, ya sea arenoso, pobre o pedregoso. Trasplantar en primavera si las raíces aparecen por debajo de la maceta.

El Maguey es una planta muy resistente a la sequía. Regar ocasionalmente en verano y en primavera; en otoño y en invierno se mantiene con las lluvias.

El Amole no necesita abono.

La poda no es necesaria pero hay que retirar la planta madre cuando muera tras la floración.

El Mezcal verde es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades.

El Agave vilmoriniana se propaga por separación de hijuelos que puede producir en la base y a partir de las plántulas que aparecen en el tallo floral.

Fotos de la planta suculenta Agave vilmoriniana o Amole

Agave vilmoriniana
Agave vilmoriniana
Agave vilmoriniana