Cuidados del arbusto Artemisia pedemontana o Artemisia plateada |
El género Artemisia, de la familia de las Asteraceae, está formado por unas 500 especies de arbustos y plantas herbáceas de distribución cosmopolita. Algunas especies de este género son: Artemisia pedemontana, Artemisia absinthium, Artemisia afra, Artemisia arborescens, Artemisia californica, Artemisia cana, Artemisia capillaris, Artemisia rigida. Recibe el nombre vulgar de Artemisia plateada. Es una especie procedente del sur de Europa. La Artemisia pedemontana es un pequeño arbusto perennifolio de porte almohadillado que apenas alcanza los 10 cm de altura. Las abundantes y pequeñas hojas forman un atractivo follaje de color gris azulado con toques plateados. Produce flores amarillentas por encima de las hojas pero no tienen interés decorativo. Florece desde mediados de primavera hasta principios del verano. La Artemisia plateada se utiliza para cubrir taludes y pendientes, en rocallas, en jardines alpinos y en macetas y jardineras. Es especialmente apropiada para terrenos calizos. La Artemisia pedemontana necesita una exposición de pleno sol siendo capaz de tolerar bien las heladas. Puede prosperar en suelos pobres, calizos y pedregosos; la única condición indispensable es que el drenaje sea perfecto. Es una planta de bajo mantenimiento y resistente a la sequía por lo que se regará de forma moderada en verano (cada 15-20 días si no ha llovido). El resto del año puede mantenerse con las lluvias. La Artemisia plateada no se suele podar pero se puede recortar ligeramente a finales de invierno para darle un aspecto más compacto. El abono no es necesario. La Artemisia plateada no suele verse afectada por plagas y enfermedades si no nos excedemos con el riego. La Artemisia pedemontana se propaga a partir de semillas sembradas a principios de primavera. |
Fotos del arbusto Artemisia pedemontana o Artemisia plateada |