Cuidados de la planta Artemisia capillaris o Ajenjo capilar |
El género Artemisia, familia Asteraceae, comprende unas 500 especies de arbustos y plantas herbáceas de distribución cosmopolita. Algunas especies son: Artemisia capillaris, Artemisia californica, Artemisia arborescens, Artemisia absinthium, Artemisia afra, Artemisia herba-alba, Artemisia pedemontana, Artemisia cana, Artemisia rigida. Recibe el nombre vulgar de Ajenjo capilar y el sinónimo científico de Artemisia scoparia. Esta especie procede de Asia. La Artemisia capillaris es una planta herbácea perenne de porte compacto que alcanza 1.5 pies de altura. Las finas hojas de color verde intenso tienen un elegante aspecto plumoso. Las insignificantes flores de color amarillento no tienen interés decorativo. Florece en verano. El Ajenjo capilar se utiliza en parterres junto con plantas con flores, en laderas secas y soleadas, en rocallas y como ejemplar aislado. No se recomienda para jardines costeros. La Artemisia capillaris prefiere una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Resiste heladas hasta -5 ºC. El Ajenjo capilar crece en cualquier tipo de suelo bien drenado ya sea pobre, seco, arenoso o pedregoso. Resiste bastante bien la sequía por lo que se recomienda regar moderadamente esperando a que el sustrato se haya secado. La Artemisia scoparia no necesita abono. Podar ligeramente a finales de invierno para mantener un porte compacto. Es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible al exceso de humedad en las raíces. La Artemisia capillaris se propaga a partir de semillas sembradas en primavera en semillero, mediante esquejes en verano y por división de otoño o en primavera. |
Fotos de la planta Artemisia capillaris o Ajenjo capilar |