Cuidados de la planta Leptospermum scoparium, Manuka o Leptospermo |
El género Leptospermum pertenece a la familia de las Mirtáceas y lo componen más de 80 especies de arbustos y pequeños árboles originarios de Oceanía e Indonesia. La Manuka es originaria de Nueva Zelanda. Las principales especies son: Leptospermum scoparium, Leptospermum petersonii, Leptospermum grandiflorum, Leptospermum myrtifolium, Leptospermum rotundifolium. Son arbustos de hojas perennes, porte redondeado y de una vistosa, duradera y abundante floración que alcanzan poco más de 2 metros de alto. Las flores son muy profusas, a veces dobles, y de color rojo, rosa, blanco, naranja o violeta. Florecen en primavera. Se utilizan en exterior, muchas veces en grandes macetas, en lugares de clima mediterráneo y en invernadero sin calefacción si el clima es más frío. La Manuka requiere una exposición soleada o de sombra ligera o un lugar bien iluminado si la tenemos en interior. En primavera y verano debería estar al aire libre. El suelo debería ser una mezcla, a partes iguales, de mantillo, arena silícea y tierra de jardín. Cavar profundamente si la plantamos en tierra y utilizar grandes macetas si es para terraza o balcón. Es muy importante que drene bien. Regar abundantemente esperando a que se seque la tierra (mantener un par de días seca) antes del siguiente riego durante la primavera y el verano y reducir los riegos el resto del año. Abonar una vez al mes con fertilizante mineral en primavera y verano. Son plantas bastante resistentes a las plagas y enfermedades habituales en los jardines. Aunque se pueden multiplicar a partir de esquejes herbáceos es más recomendable adquirirlos en tiendas de plantas y centros de jardinería. |
Fotos de la planta Leptospermum scoparium, Manuka o Leptospermo |