Cuidados del árbol Jacaranda mimosifolia o Palisandro del Brasil |
La Jacaranda es una planta tropical de origen brasileño y argentino. Es un árbol muy apropiado para parques y jardines por la magnífica sombra que da. Se utiliza en las zonas mediterráneas cuyo clima es ideal para su crecimiento. Comprende alrededor de 50 especies y pertenece a la familia de las Bignoniáceas. La madera de la Jacaranda ovalifolia se conoce con el nombre de Palisandro del Brasil y Flanboyant azul. Es bastante apreciada en ebanistería. Las especies Jacaranda subrhombea, Jacaranda copaja y Jacaranda oxyphylla se emplean en medicina popular por sus propiedades eméticas, diureticas y sudoríferas. Las especies más decorativas son: Jacaranda custidifolia, Jacaranda jasminoides, Jacaranda ovalifolia, Jacaranda mimosifolia. Las hojas son parecidas a las de la mimosa. Se color verde vivo. Las flores son tubulares y forman racimos terminales, llamativas por su color azul intenso o violáceo. También las hay de color blanco. Florecen en primavera. Los frutos son aplanados y contienen gran cantidad de semillas aladas. La Jacaranda vive en cualquier tipo de suelo, lo que no debe faltarle es un buen drenaje. En terrenos muy secos no puede vivir. Cuando es adulta son necesarios los riegos abundantes y frecuentes durante la primavera y el verano; en otoño se disminuyen gradualmente hasta eliminarlos casi durante el invierno. Situarla a pleno sol. Para su buen desarrollo lo más importante es la temperatura, que debe ser elevada. Le perjudica el frío. Debe estar resguardada del viento. Al terreno deberá añadirse tierra de brezo, arena y estiércol. La plantación se realiza en primavera. Si está enmacetada puede hacerse en cualquier época. Al final del invierno podarla. Añadir abono orgánico durante el invierno. |
Fotos del árbol Jacaranda mimosifolia o Palisandro del Brasil |