Cuidados de la planta bulbosa Fritillaria, Fritilaria o Ajedrezada |
El género Fritillaria, de la familia de las Liliaceae, incluye una 100 especies de plantas bulbosas originarias de la cuenca mediterránea, Norteamérica y Asia. Algunas especies de este género son: Fritillaria graeca (Fritilaria griega), Fritillaria imperialis (Corona imperial), Fritillaria persica (Fritilaria persa), Fritillaria meleagris, Fritillaria atropurpurea, Fritillaria liliacea. Reciben los nombres vulgares de Fritilaria y Ajedrezada. La Fritillaria es una planta bulbosa que puede medir entre 30 cm y 1 metro, según la especie. Las hojas, de color verde vivo, pueden ser acintadas o lanceoladas. Las atractivas flores acampanadas se presentan en pequeños racimos o solitarias y pueden ser de color marrón, rojo, rosa, amarillo, verde o naranja, según la especie. Florece desde finales de invierno hasta inicios de verano. Se utilizan en rocallas, en macizos, en bordillos mixtos con otras bulbosas y, en caso de las especies de pequeño tamaño, en macetas para balcones y terrazas. La Fritilaria prospera en exposiciones de pleno sol y de semisombra pero bien protegida del viento. No resiste el frío por debajo de los 5 ºC. En zonas de clima mediterráneo conviene que no esté al sol directo. El suelo puede ser una tierra normal de jardín bien drenada con arena gruesa. El trasplante o la plantación en su ubicación definitiva es mejor hacerlos en otoño. Regar de forma moderada esperando a que se seque la tierra antes de volver a regar. Aumentar un poco los aportes de agua cuando empiecen a surgir los capullos y detener los riegos cuando las hojas empiecen a ponerse amarillas tras la floración. Abonar la Fritillaria con fertilizante orgánico en polvo en otoño; durante la primavera y hasta principios de verano podemos añadir mensualmente un fertilizante mineral con el agua de riego. Conviene eliminar los tallos florales una vez marchitos. Los bulbos pueden dejarse enterrados sin regar. El principal enemigo de la Fritillaria es el exceso de riego pues se puede pudrir el bulbo. La forma más fácil de propagarla es a partir de los bulbillos que la planta produce; esta operación se realizará a mediados de verano cuando la planta entra en reposo. |
Fotos de la planta bulbosa Fritillaria, Fritilaria o Ajedrezada |