Cuidados de la planta suculenta Euphorbia meloformis o Euphorbia falsa |
El género Euphorbia, familia Euphorbiaceae, comprende más de 2.000 especies de plantas cactiformes, arbustos y plantas herbáceas distribuidas por África, América y Madagascar. Algunas especies son: Euphorbia meloformis, Euphorbia lomelii, Euphorbia stenoclada, Euphorbia cap-saintemariensis, Euphorbia suzannae, Euphorbia horrida, Euphorbia enopla, Euphorbia resinifera, Euphorbia canariensis, Euphorbia candelabrum, Euphorbia royleana, Euphorbia trigona, Euphorbia bivonae, Euphorbia tithymaloides, Euphorbia aphylla, Euphorbia echinus, Euphorbia lambii, Euphorbia rigida, Euphorbia coerulescens, Euphorbia dendroides, Euphorbia balsamifera. Sinónimo científico: Euphorbia falsa. Esta especie procede de Sudáfrica. Son plantas dioicas suculentas cactiformes de crecimiento lento que forman colonias y alcanzan 20 cm de altura. Los tallos redondeados presentan 8-12 costillas con bandas verdes y moradas y pueden tener o no espinas en los márgenes de las costillas. Producen pequeñas flores amarillas en largos pedúnculos que no son decorativas. Se utilizan en rocallas, en jardines de cactus y suculentas y en macetas para patios, terrazas y como plantas de interior. La Euphorbia meloformis prefiere una exposición de pleno sol pero también crece en semisombra. No resisten bien las heladas. Crecen en cualquier suelo bien drenado y que no contenga mucha materia orgánica. Regar siempre de forma moderada esperando a que se hay secado el sustrato completamente. Reducir el riego en otoño y no regar en invierno. No necesitan abono ni poda. Son plantas resistentes a las habituales plagas y enfermedades pero sensibles al exceso de humedad. Si se cultivan en interior es importante que dispongan de buena ventilación. Se propagan a partir de semillas sembradas en primavera o en verano y por separación de hijuelos. |
Fotos de la planta suculenta Euphorbia meloformis o Euphorbia falsa |