Cuidados de la planta rizomatosa Alstroemeria, Azucena peruana o Astromelia |
El nombre Alstroemeria proviene del botánico sueco Alstroemer. El género Alstroemeria se integra en la familia de las Amaryllidaceae y comprende más de 100 especies originarias de los Andes, en Sudamérica. Algunas especies son: Alstroemeria aurea, Alstroemeria ligtu, Alstroemeria revoluta, Alstroemeria haemantha, Alstroemeria psittacina, Alstroemeria caryophyllaea, Alstroemeria patagonica, Alstroemeria pulchella. Recibe los nombres vulgares de Alstroemeria, Astromelia, Lirio del Perú, Lirio de los Incas y Azucena peruana. El Lirio del Perú es una planta rizomatosa y vivaz que puede alcanzar algo más de 1 metro de altura. Las hojas son alargadas, con punta y más bien carnosas. Produce muchas inflorescencias de muy variados colores y en forma de embudo; florece en verano. Aunque se utiliza más como flor cortada, se pueden formar bonitos macizos de Astromelias en una ubicación soleada o en semisombra, resguardadas para que soporte el frío de invierno. El Lirio de los Incas necesita un suelo suelto, permeable y con materia orgánica. Es una planta de cultivo bastante fácil. Los riegos deberán ser moderados, frecuentes pero con poca agua pues corren peligro de pudrirse las raíces. A la Azucena peruana le basta con un abonado con compost en otoño y un poco de fertilizante mineral durante la floración. El Lirio del Perú puede ser atacado por enfermedades criptogámicas (hongos) y por insectos. La Astromelia se puede propagar por división del rizoma durante el mes de otoño. Si vivimos en zonas de clima más frío esta operación es mejor realizarla en primavera. |
Fotos de la planta rizomatosa Alstroemeria, Azucena peruana o Astromelia |