Cuidados del árbol Cupressus funebris o Ciprés llorón chino |
El género Cupressus, familia Cupressaceae, incluyee unas 30 especies de árboles originarios de Asia, Europa y América. Algunas especies son: Cupressus funebris, Cupressus sargentii, Cupressus sempervirens, Cupressus dupreziana, Cupressus atlantica, Cupressus arizonica, Cupressus forbesii, Cupressus macrocarpa. Recibe los nombres vulgares de Ciprés llorón chino, Ciprés chino, Ciprés de la China, Ciprés fúnebre, Ciprés llorón. Esta especie procede de China. El Cupressus funebris es un árbol perennifolio de porte elegante y ramas colgantes que alcanza 25 metros de altura. Las pequeñas hojas escamiformes de color verde azulado miden hasta 3 mm de longitud. Produce conos globosos de 8-12 mm de diámetro de color verde que se tornan marrones con el tiempo. El Ciprés llorón chino se utiliza como ejemplar aislado en grandes jardines y en parques públicos. Los ejemplares jóvenes pueden cultivarse en macetas como plantas de interior y de invernadero. El Cupressus funebris necesita una exposición de pleno sol. Resiste bien el calor y las heladas hasta -10 ºC. Crece bien en cualquier tipo de suelo bien drenado excepto en suelos alcalinos. El trasplante se hace a principios de primavera. Regar regularmente esperando a que el sustrato casi se haya secado por completo. Abonar con un poco de compost a finales de invierno. El Ciprés chino no necesita poda. El Ciprés fúnebre es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible al exceso de agua en las raíces. El Cupressus funebris se propaga a partir de semillas sembradas a finales de invierno. |
Fotos del árbol Cupressus funebris o Ciprés llorón chino |