Cuidados del arbusto Convolvulus floridus o Guaidil |
El género Convolvulus, integrado en la familia de las Convolvulaceae, lo forman más de 600 especies de plantas trepadoras y arbustos de distribución cosmopolita. Algunas especies son: Convolvulus floridus, Convolvulus althaeoides, Convolvulus canariensis, Convolvulus cneorum, Convolvulus tricolor, Convolvulus sepium, Convolvulus sabatius, Convolvulus mauritanicus. Recibe los nombres vulgares de Guaidil, Guaydil, Anuel y Palo de rosa. Esta especie procede de las Islas Canarias. El Convolvulus floridus es un arbusto perennifolio de crecimiento rápido muy ramificado desde la base que alcanza 4 metros de altura. Las hojas largas y lanceoladas son de color verde brillante. Las pequeñas pero abundantes flores blancas o rosadas aparecen en racimos. Puede florecer desde finales de invierno hasta inicios de verano, según el clima. El Palo de rosa se utiliza para formar pantallas y grupos arbustivos, como ejemplar aislado, en parques públicos y en grandes macetas para patios y terrazas. El Convolvulus floridus necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido. Resiste heladas ocasionales hasta -1 ºC. El Anuel crece en cualquier suelo muy bien drenado incluso en suelo pobres, secos, arenosos o pedregosos. Regar siempre moderadamente esperando a que el sustrato se haya secado. Resiste bien la sequía. El Guaidil no necesita abono. Podar los racimos florales marchitos. El Palo de rosa es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades. El Convolvulus floridus se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes en otoño o en primavera. |
Fotos del arbusto Convolvulus floridus o Guaidil |