Cuidados de la planta trepadora Convolvulus althaeoides o Correhuela rosa |
El género Convolvulus, integrado en la familia de las Convolvulaceae, lo forman más de 600 especies de plantas trepadoras y arbustos de distribución cosmopolita. Algunas especies son: Convolvulus althaeoides, Convolvulus canariensis, Convolvulus cneorum, Convolvulus tricolor, Convolvulus sepium, Convolvulus sabatius, Convolvulus floridus, Convolvulus mauritanicus. Recibe los nombres vulgares de Correhuela rosa, Corregüela rosada, Campanilla de Canarias, Campanilla rosa. Esta especie procede de la región mediterránea. El Convolvulus althaeoides es una planta trepadora perennifolia de tallos herbáceos (leñosos en la base con la edad) que alcanzan 3 metros de longitud. Las hojas alternas tienen forma hastada o triangular y son de color verde grisáceo. Las vistosas flores acampanadas de 5 cm de diámetro pueden ser de color blanco, rosa o lila. Florece en verano. La Correhuela rosa se utiliza para cubrir taludes, en rocallas, para cubrir muros y vallas (necesita soportes para trepar) y en macetas para patios y terrazas. El Convolvulus althaeoides necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido o templado. Resiste heladas hasta -10 ºC pero pierde la parte aérea que vuelve a brotar en primavera. La Campanilla de Canarias crece en cualquier suelo ligero y muy bien drenado, incluso en suelo pobres, secos y pedregosos. Regar moderadamente en verano esperando a que el sustrato se haya secado por completo; el resto del año se mantienen con las lluvias. Resiste muy bien la sequía. La Correhuela rosa no necesita abono. Podar tras la floración para controlar su crecimiento y su expansión; tiende a convertirse en planta invasora. La Campanilla rosa es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades. La Campanilla de Canarias se propaga a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos de la planta trepadora Convolvulus althaeoides o Correhuela rosa |