Cuidados de la planta Aurinia saxatilis o Canastillo de oro |
En la familia de las Brassicaceae de clasifica el género Aurinia, compuesto por unas 18 especies de plantas herbáceas originarias de las montañas del sur y el centro de Europa, Turquía y Rusia. Algunas especies son: Aurinia saxatilis, Aurinia corymbosa, Aurinia rupestris, Aurinia sinuata. También se conoce con los nombres vulgares de Canastillo de oro, Alisón y Cestillo de oro. Científicamente también recibe el nombre de Alyssum saxatile. La Aurinia saxatilis es una planta herbácea vivace en forma de mata que no supera los 30 cm de altura. Sus hojas son alternas, de forma oblongo-lanceolada y de un atractivo gris ceniza. Produce muchas flores perfumadas en espigas terminales, de un bello color amarillo-oro brillante. Florece en primavera pero pueden volver a hacerlo a finales de verano. El Alyssum saxatile se emplea, por su fácil cultivo, en rocallas, en grietas de muros, para crear manchas de color en el césped y en macetas para terrazas y balcones. El Cestillo de oro necesita una exposición de pleno sol y temperaturas templadas. Puede resistir alguna helada esporádica de baja intensidad. Prefiere los suelos bien drenados, más bien secos y de textura media. En caso de trasplante o plantación pueden hacerse en otoño o en primavera. Regar de forma muy moderada en verano y el resto del año casi no regar pues con las lluvias suele tener suficiente ya que es resistente a la sequía. Abonar con estiércol antes de la plantación en su lugar definitivo y con fertilizante mineral, cada 15 días, durante la primavera. Conviene podarla tras la floración eliminando las partes marchitas. El Canastillo de oro puede ser atacado por babosas y orugas y, si nos excedemos con el riego, por oidio. La Aurinia saxatilis se propaga a partir de semillas sembradas en primavera o mediante esquejes a principios de verano. |
Fotos de la planta Aurinia saxatilis o Canastillo de oro |