Cuidados del cactus Austrocactus coxii o Austrocactus intertextus |
El género Austrocactus, familia Cactaceae, incluye 5 especies de cactus originarios de Sudamérica. Las especies son: Austrocactus coxii, Austrocactus patagonicus, Austrocactus bertinii, Austrocactus spiniflorus, Austrocactus philippii. Sinónimos científicos: Austrocactus intertextus, Echinocactus coxii, Malacocarpus coxii. Esta especie procede de Argentina y Chile. El Austrocactus coxii es un cactus solitario o ramificado desde la base de cuerpo cilíndrico que alcanza 60 cm de altura. Presenta 6-10 costillas con tubérculos y 4 espinas centrales de 4 cm de longitud y 6-10 espinas radiales. Las atractivas flores de color rojo, naranja o amarillo miden 3,5 cm de diámetro. Florece en verano. El Echinocactus coxii se utiliza en rocallas, en jardines de cactus y plantas suculentas y en macetas para patios y terrazas. El Austrocactus coxii necesita una exposición de pleno sol y un clima seco. En climas de veranos muy cálidos es mejor situarlo en semisombra. Resiste bien las heladas si el suelo está completamente seco. El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus con un 20% de arena gruesa; es muy importante que el drenaje sea excelente. Trasplantar de maceta cada 2 años en primavera para renovar el sustrato. Regar moderadamente esperando a que el sustrato esté completamente seco; resisten bie la sequía. No regar en invierno. Abonar una vez en primavera con fertilizante mineral para cactus. El Austrocactus coxii no necesita poda. Es una planta bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible al exceso de humedad especialmente en invierno. El Austrocactus intertextus se propaga a partir de semillas sembradas en semillero en primavera y por separación de hijuelos en verano o en primavera. |
Fotos del cactus Austrocactus coxii o Austrocactus intertextus |