Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Cissus antarctica o Ciso.

Cuidados de la planta trepadora Cissus antarctica o Ciso

En la familia de las Vitaceae se lasifica el género Cissus compuesto por más de 300 especies de plantas trepadoras arbustivas procedentes de zonas tropicales de África, Asia, Australia, Nueva Guinea y el continente americano. Algunas especies de este género son: Cissus antarctica, Cissus rhombifolia, Cissus discolor, Cissus sicyoides, Cissus striata.

Se conoce por los nombres vulgares de Ciso, Vid canguro y Viña de apartamento. Esta especie es originaria de Australia.

El Cissus antarctica es una planta trepadora de finos tallos velludos que puede medir 3 metros de longitud. Presenta atractivas hojas ovaladas terminadas en punta, de un bello color verde lustroso y con márgenes dentados. Las flores son muy pequeñas y no tienen interés ornamental. Produce frutos esféricos de color negro-azulado.

La Vid canguro es una planta de crecimiento rápido que se utiliza principalmente como planta de interior, ya sea en macetas con tutor como trepadora o en macetas colgantes. En zonas libres de heladas o con clima tropical y subtropical puede utilizarse para cubrir taludes, muros, cercas y pérgolas.

El Ciso puede prosperar en una exposición iluminada pero sin sol directo o en una sombra no demasiado intensa. Es mejor que la temperatura no baje de los 10 ºC aunque le conviene un período de reposo a unos 12-15 ºC. No le gusta el calor excesivo (vigilar el verano mediterráneo) y la mala ventilación.

El suelo debería contener bastante materia orgánica para lo cual serviría una mezcla de un 60% de sustrato para plantas de interior, un 30% de mantillo de hojas bien descompuesto y un 10% de arena silícea.

Regar frecuentemente, con agua sin cal, en primavera y verano, esperando a que la tierra esté seca pero no dejarla muchos días sin regar pues no tolera la sequía. En invierno se reducirán mucho los riegos. También es importante rociar frecuentemente el Cissus antarctica con agua tibia sin cal pues necesita una humedad ambiental media-alta.

Abonar el Ciso en primavera y verano con un fertilizante mineral para plantas de interior cada 20 días.

El Cissus antarctica puede podarse ligeramente a finales de verano para controlar su crecimiento y darle un porte más compacto. Si la planta pierde las hojas de la base hay que proceder a una poda drástica.

Si la humedad ambiental es baja sufrirá ataques de pulgones y de araña roja.

La Viña de apartamento se puede propagar a partir de esquejes realizados a principios de primavera o a finales de verano. Se ponen a enraizar en un sustrato arenoso y bajo cristal a unos 18-20 ºC.

Fotos de la planta trepadora Cissus antarctica o Ciso

Cissus antarctica
Cissus antarctica
Cissus antarctica