Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Aeonium spathulatum o Pastel de risco.

Cuidados de la planta suculenta Aeonium spathulatum o Pastel de risco

El género Aeonium, de la familia de las Crassulaceae, contiene unas 75 especies de plantas suculentas distribuidas por las Islas Canarias, Madeira, Marruecos y el este del continente africano. Algunas especies son: Aeonium spathulatum, Aeonium mascaense, Aeonium canariense, Aeonium arboreum, Aeonium glutinosum, Aeonium percarneum, Aeonium tabulaeforme, Aeonium undulatum, Aeonium hierrense, Aeonium virgineum.

Se conoce por los nombres vulgares de Pastel de risco o Bejequillo canario.

El Aeonium spathulatum es una planta suculenta de porte arbustivo que no suele alcanzar el metro de altura. Las carnosas y espatuladas hojas, de hasta 3 cm de longitud, surgen en roseta, son de color verde vivo y presentan glándulas lineares. Las vistosas flores, de color amarillo intenso, son pequeñas pero se presentan agrupadas. Puede florecer desde finales de invierno hasta finales de la primavera.

El Bejequillo canario es una planta de fácil cultivo que suele utilizarse en macetas y jardineras para terrazas y patios, en rocallas y en jardines de cactus y plantas suculentas.

El Pastel de risco puede cultivarse en una exposición de pleno sol o de semisombra. Teme el frío y las heladas por lo que la temperatura invernal no debería bajar de los 10 ºC.

No es nada exigente con el suelo mientras drene muy bien pudiendo vivir en terrenos pobres y arenosos.

El Aeonium spathulatum resiste bien la sequía por lo que bastará un riego cada 15-20 días en primavera y verano, una vez al mes en otoño y cada 2 meses en invierno. Si se cultiva en exterior tendrá suficiente con las lluvias otoñales e invernales.

El Bejequillo canario agradecerá un ligero abonado con compost en otoño y un aporte de fertilizante mineral para plantas suculentas a finales del invierno.

Si bien no precisa de poda se puede recortar tras la floración para darles un aspecto más compacto.

El exceso de humedad puede pudrir la planta y el calor excesivo puede provocar ataques de cochinillas lanosas.

Es posible propagar el Pastel de risco mediante esquejes puestos a enraizar en un sustrato arenoso en primavera o a partir de semillas sembradas en semillero en primavera.

Fotos de la planta suculenta Aeonium spathulatum o Pastel de risco

Aeonium spathulatum
Aeonium spathulatum
Aeonium spathulatum
Aeonium spathulatum
Aeonium spathulatum