Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Aeonium percarneum o Aeonio.

Cuidados de la planta suculenta Aeonium percarneum o Aeonio

En la familia de las Crassulaceae se halla incluido el género Aeonium formado por unas 75 especies de plantas suculentas originarias, en su mayoría, de las Islas Canarias y de otros lugares como Madeira, Marruecos y el este de África. Algunas especies de este género son: Aeonium percarneum, Aeonium canariense, Aeonium glutinosum, Aeonium mascaense, Aeonium arboreum, Aeonium tabulaeforme, Aeonium undulatum, Aeonium spathulatum, Aeonium hierrense, Aeonium virgineum.

Recibe los nombres vulgares de Aeonio, Verol, Bejeque rosado y Puntera. Esta especie procede de la isla de Gran Canaria.

El Aeonium percarneum es uno de los bejeques más interesantes por sus grandes rosetas de hasta 30 cm de diámetro y su porte arbustivo. Las hojas son carnosas, de forma espatulada con una acusada punta, de color verde claro y presentan el borde finamente dentado y de color rojizo. Las flores tienen forma de estrella, surgen en inflorescencias por encima de las hojas y pueden ser de color blanco o rosa. Las rosetas que florecen suelen morir tras la floración pero la planta tiende a ramificarse y producir más rosetas.

El Bejeque rosado se utiliza en macetas y jardineras, para formar grupos en el jardín, como ejemplar aislado y en rocallas. Es una planta ideal para jardines costeros mediterráneos.

El Aeonio prosperará bien en una exposición de pleno sol o de semisombra; en climas mediterráneos con veranos muy cálidos es mejor situarlos en semisombra. No resiste las heladas ni le gusta el frío por lo que la temperatura invernal no debería ser inferior a 9 ºC.

El Aeonium percarneum pueden crecer en cualquier suelo que disponga de un buen drenaje. El trasplante de maceta se realiza a principios de la primavera.

Aunque es muy resistente a la sequía no conviene que el ambiente sea muy seco. Los riegos serán moderados esperando a que se haya secado bien el sustrato antes de regar. Si necesita agua la planta lo indica cerrando las hojas de la roseta. En invierno no hace falta regarlos si están en exterior y se producen algunas lluvias; en maceta se regarán 1 vez al mes.

El Verol no necesita abonos pero se puede añadir un poco de materia orgánica a finales del invierno.

El Aeonium percarneum sólo necesita poda, al iniciarse la primavera, en el caso de querer eliminar alguna roseta estropeada. También suelen eliminarse los ramilletes de flores marchitas.

El Aeonio es sensible al ataque de hongos si hay un exceso de riego o de humedad y de cochinillas si el ambiente es demasiado seco.

El Bejeque rosado se propaga a partir de semillas sembradas en primavera o mediante esquejes realizados también en primavera.

Fotos de la planta suculenta Aeonium percarneum o Aeonio

Aeonium percarneum
Aeonium percarneum
Aeonium percarneum
Aeonium percarneum
Aeonium percarneum