Cuidados de la planta bulbosa Moraea polystachya o Moraea |
El género Moraea pertenece a la familia de las Iridaceae y lo forman unas 40 especies de plantas bulbosas y tuberosas originarias de África y Australia. Su nombre se debe a al botánico inglés Robert Moore. Algunas especies de este género son: Moraea polystachya, Moraea sulphurea, Moraea ciliata, Moraea ochroleuca, Moraea pavonia, Moraea edulis, Moraea glaucopsis. Estas plantas herbáceas de fácil cultivo tienen largas hojas lineares. Las flores son parecidas a los lirios y pueden ser de muy diferentes colores: azules, amarillas, violetas, blancas, etc. Se utilizan en jardines formando grupos combinadas con otras bulbosas y también en macetas para balcones, patios y terrazas. La Moraea polystachya necesita una exposición soleada pero protegida del viento, junto a una pared o un seto, por ejemplo. Si el invierno es frío conviene proteger los bulbos con hojas secas o cubrir las macetas con plástico. El suelo ideal para estas plantas sería uno suelto, con un tercio de arena gruesa para que drene y bien abonado con materia orgánica. Se plantan los bulbos en otoño. Regar una vez a la semana aumentando ligeramente el riego durante la época de floración. Espere a que casi se haya secado el sustrato. Abonar en el instante de la plantación con compost o con humus y con fertilizante mineral, mensualmente, desde primavera hasta la floración. La Moraea puede sufrir el ataque de trips. La Moraea polystachya se puede propagar a mediados de verano por división de bulbos. |
Fotos de la planta bulbosa Moraea polystachya o Moraea |