Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta Matthiola incana o Alhelí de invierno.

Cuidados de la planta Matthiola incana o Alhelí de invierno

El género Matthiola, familia Brassicaceae, incluye unas 22 especies de plantas herbáceas originarias de la región Mediterránea, Sudáfrica y Asia Central. Algunas especies son: Matthiola incana, Matthiola bicornis, Matthiola pedemontana, Matthiola sinuata, Matthiola fruticulosa, Matthiola tricuspidata.

Recibe los nombres vulgares de Alhelí de invierno, Alhelí blanco o Alhelí cuarenteno. Esta especie procede de la cuenca mediterránea.

La Matthiola incana es una planta perenne semileñosa en la base con muchas ramificaciones erectas que alcanza 90 cm de altura. Las hojas son lanceolado-obtusas, de color verde vivo y tienen el margen ligeramente ondulado. Las perfumadas flores, de 4 pétalos, aparecen en racimos y pueden ser de color blanco, lila, rosa, violeta, crema. Florece en primavera.

Se utiliza en rocallas, en borduras y parterres y en macetas para terrazas, balcones y patios.

La Matthiola incana necesita una exposición de pleno sol y un clima templado; resiste heladas ocasionales y ligeras.

El suelo debe estar muy bien drenado y ser calcáreo; también crece en suelos pedregosos. La plantación se puede hacer en primavera para que florezca en verano o en otoño para conseguir una floración precoz.

Regar siempre moderadamente porque es una planta sensible al exceso de humedad pero resistente a la sequía.

El Alhelí blanco no necesita poda pero es recomendable ir cortando las flores marchitas.

Abonar con fertilizante mineral rico en Potasio y Fósforo cada 20-25 días durante el período de floración.

La Matthiola incana puede ser atacada por pulgones, por orugas y por enfermedades criptogámicas (hongos) si hay exceso de humedad.

El Alhelí de invierno se propaga a partir de semillas sembradas en verano o en primavera.

Fotos de la planta Matthiola incana o Alhelí de invierno

Matthiola incana
Matthiola incana