Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados del arbusto Malacothamnus fasciculatus o Malva de chaparral.

Cuidados del arbusto Malacothamnus fasciculatus o Malva de chaparral

El género Malacothamnus, familia Malvaceae, incluye 11 especies de arbustos originarias del continente americano. Algunas especies son: Malacothamnus fasciculatus, Malacothamnus palmeri, Malacothamnus jonesii, Malacothamnus densiflorus, Malacothamnus arcuatus.

Recibe el nombres vulgar de Malva de chaparral. Esta especie procede de California.

El Malacothamnus fasciculatus es un arbusto de finos tallos, porte redondeado y crecimiento rápido que alcanza 16 pies de altura. Las hojas, de color verde oscuro, pueden ser lobuladas o redondeadas. Las abundantes y vistosas flores rosas aparecen en racimos alargados y ramificados. Florece en primavera y verano.

La Malva de chaparral se utiliza como ejemplar aislado, en laderas secas y soleadas, en grupos arbustivos y para fijar riberas. Atraen a colibríes y mariposas. Son ideales para jardines mediterráneos.

El Malacothamnus fasciculatus necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco. Es mejor no exponerla a las heladas.

El suelo puede ser una tierra normal de jardín con un 20% de arena gruesa para conseguir un buen drenaje.

La Malva de chaparral es una planta resistente a la sequía que necesita riego moderado siempre esperando a que el sustrato se haya secado por completo.

Abonar con fertilizante mineral una vez en primavera y otra vez en verano.

Podar ligeramente tras la floración para mantener un porte compacto y favorecer la siguiente floración.

El Malacothamnus fasciculatus es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades.

La Malva de chaparral se propaga mediante esquejes tomados de ramas que no hayan florecido.

Fotos del del arbusto Malacothamnus fasciculatus o Malva de chaparral

Malacothamnus fasciculatus
Malacothamnus fasciculatus