Cuidados del cactus Melocactus ernestii o Melocactus diamantinus |
El género Melocactus, familia Cactaceae, comprende unas 40 especies de cactus nativos de Sudamérica, México, Cuba y Centroamérica. Algunas especies son: Melocactus ernestii, Melocactus matanzanus, Melocactus intortus, Melocactus curvispinus, Melocactus conoideus, Melocactus bahiensis, Melocactus azureus, Melocactus oreas, Melocactus matanzanus, Melocactus schatzlii, Melocactus deinacanthus, Melocactus peruvianus. Sinónimos científicos: Melocactus nitidus, Melocactus azulensis, Melocactus diamantinus. Esta especie procede de Bahía y Minas Gerais, Brasil. El Melocactus ernestii es un cactus de cuerpo esférico o un poco cilíndrico y color verde oscuro o amarillento que alcanza 45 cm de altura y 35 cm de diámetro. Presenta 9-13 costillas redondeadas y areolas con 6-13 espinas radiales rojizas (hasta 15 cm de longitud) y 3-8 espinas centrales (hasta 9 cm de longitud). El cefalio mide hasta 18 cm de altura y 8 cm de diámetro y presenta lana y cerdas rosadas. Produce pequeñas flores de color magenta. Florece en verano. El Melocactus diamantinus se utiliza principalmente en maceta para terrazas y patios y como planta de interior. En regiones libres de heladas se utiliza en rocallas y en jardines de cactus (climas tropicales y subtropicales). El Melocactus ernestii necesita una exposición soleada pero evitando el sol directo en las horas centrales del día (especialmente en climas mediterráneos). La temperatura invernal de seguridad es de 8 ºC. El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus al que se añadirá un puñado de arena gruesa para mejorar el drenaje. Regar moderadamente siempre esperando a que el sustrato se hay secado por completo; no resiste la sequía prolongada. Desde mediados de otoño hasta inicios de primavera regar como mucho una vez al mes. Abonar cada 60 días con fertilizante mineral para cactus en primavera y en verano. La poda no es necesaria. El Melocactus ernestii puede ser atacado por araña roja y por cochinillas si la ventilación no es adecuada y por hongos si hay exceso de humedad. El Melocactus diamantinus se propaga a partir de semillas en semillero arenoso sembradas a finales de invierno a unos 20 ºC. |
Fotos del cactus Melocactus ernestii o Melocactus diamantinus |