Cuidados del cactus Opuntia rufida o Nopal rojizo |
Unas 300 especies de cactus oriundos del continente americano (de norte a sur) componen el género Opuntia, de la familia de las Cactaceae. Algunas especies son: Opuntia rufida, Opuntia robusta, Opuntia polyacantha, Opuntia microdasys, Opuntia linguiformis, Opuntia leucotricha, Opuntia ficus-indica, Opuntia engelmannii, Opuntia bergeriana, Opuntia santa-rita, Opuntia durangensis, Opuntia subulata, Opuntia phaeacantha, Opuntia fuliginosa, Opuntia atrispina, Opuntia auberi, Opuntia vestita, Opuntia spinulifera. Se conoce por el nombre vulgar de Nopal rojizo y los sinónimos científicos de Opuntia herfeldtii y Opuntia lubrica. Son cactus de porte arbustivo con un corto tronco y muy ramificadas que pueden llegar a medir 1,5 metros de altura. Los artículos son de color gris verdoso, forma más bien circular y una textura aterciopelada. Presentan numerosas areolas redondas, sin espinas, dispuestas en diagonal y con gloquidios rojizos. Las flores son naranjas o amarillas y pueden medir hasta 5 cm. Florecen en verano. Producen frutos de color rojo. Pueden emplearse para formar grupos y barreras en zonas secas del jardín, como ejemplar aislado, en rocallas y en macetas. El Nopal rojizo necesita una exposición de pleno sol y altas temperaturas. Es mejor no exponerlas a heladas por lo que la temperatura invernal de seguridad se situará en los 5 ºC. Un suelo apropiado estaría compuesto por una mezcla, en las mismas proporciones, de mantillo de hojas muy descompuesto y arena gruesa. Conviene trasplantarlas en primavera cuando las raíces asomen por debajo del recipiente. Resisten muy bien la sequía por lo que se regarán de forma moderada en primavera y verano esperando a que el sustrato esté bien seco. Reducir los riegos en otoño y eliminarlos en invierno. Les basta con un abonado con fertilizante mineral para cactus en primavera y otro en verano. La poda no es necesaria a no ser que se quieras realizar esquejes. Son plantas muy resistentes a las enfermedades y la sequía pero no al exceso de agua. Se propagan de forma bastante sencilla a partir de esquejes de artículos o palas puestos a enraizar en un sustrato arenoso ligeramente humedecido. |
Fotos del cactus Opuntia rufida o Nopal rojizo |