Cuidados de la planta Limonium sinuatum, Limonio o Statice |
|
El género Limonium pertenece a la familia de las Plumbaginaceae y lo forman unas 300 especies de plantas anuales y subarbustivas originarias, en su mayoría, del Mediterráneo. El nombre del género procede del griego "leimon", que significa prado. Algunas especies son: Limonium sinuatum, Limonium vulgare, Limonium latifolium, Limonium algarvense, Limonium incanum, Limonium bellidifolium, Limonium bourgeaui, Limonium bonduellii, Limonium caesium. Se conoce por los nombres vulgares de Limonio, Statice, Estátice y Acelga silvestre. El Limonium sinuatum presenta hojas basales ovaladas y oblongo-lanceoladas. Las flores salen en racimos al final de delgados tallos y pueden ser de color violeta, azul, blanco, amarillo, lila, rojo, naranja o rosa. Florece durante el verano y parte de otoño. Es una planta resistente y de fácil cultivo que se utiliza para crear grupos arbustivos en el jardín y en macetas para balcones y terrazas. Es muy apropiada para jardines junto al mar. También se utiliza como flor cortada por su larga duración. El Limonium sinuatum necesita una exposición de pleno sol y temperaturas anuales entre 15-25 ºC. Es suficiente con que el suelo esté bien drenado. La plantación conviene hacerla en primavera o en otoño. Regar moderadamente aumentando el aporte de agua en verano y reduciéndolo en invierno. Es bastante resistente a la sequía. Abonar cada 15 días con fertilizante mineral desde mitad de primavera hasta final de verano. Es conveniente ir cortando los tallos florales ya marchitos. El Limonium sinuatum es una planta rústica y resistente a plagas y enfermedades. La Estátice se propaga por división de mata y a partir de semillas sembradas en primavera. |
Fotos de la planta Limonium sinuatum, Limonio o Statice |