Cuidados del arbusto Limoniastrum monopetalum o Salado |
|
El género Limoniastrum, familia Plumbaginaceae, incluye 9 especies de arbustos y subarbustos originarios de África y de la cuenca mediterránea. Algunas especies son: Limoniastrum monopetalum, Limoniastrum ifniense, Limoniastrum guyonianum. Recibe los nombres vulgares de Salado y Verdolaga seca. Es una especie endémica de la región mediterránea. El Limoniastrum monopetalum es un arbusto perennifolio de porte desordenado que alcanza 1 metro de altura. Tiene erguidas hojas carnosas de color verde-gris y de forma linear o espatulada. Las flores aparecen en espigas terminales y son de color rosa al brotar y moradas cuando se marchitan. Florece en verano. Se utiliza en jardines costeros mediterráneos para cubrir laderas, en grupos arbustivos y en macetas y jardineras. Combina bien con plantas de los géneros Cistus, Salvia, Rosmarinus, Eriocephalus y Bupleurum. El Limoniastrum monopetalum necesita una exposición de pleno sol y un clima mediterráneo. Resiste heladas esporádicas de hasta -5 ºC. El Salado puede crecer en cualquier tipo de suelo, incluso en suelos pobres y salados. Regar moderadamente durante todo el año esperando a que se haya secado el sustrato; es una planta muy resistente a la sequía y a la contaminación. No necesita poda ni abono. El Salado no suele ser atacado por las habituales plagas y enfermedades. El Limoniastrum monopetalum se propaga en verano mediante esquejes. |
Fotos del arbusto Limoniastrum monopetalum o Salado |