Español  English  

Consulta Plantas

Fichas de plantas con sus cuidados desde 2001

Buscar plantas

Cuidados de la planta suculenta Echeveria colorata o Conchita colorada.

Cuidados de la planta suculenta Echeveria colorata o Conchita colorada

El género Echeveria, familia de las Crassulaceae, comprende casi 400 especies de plantas suculentas originarias de la región comprendida entre México y el norte de Brasil. Algunas especies son: Echeveria colorata, Echeveria runyonii, Echeveria lilacina, Echeveria affinisEcheveria shavianaEcheveria setosa, Echeveria gibbiflora, Echeveria elegansEcheveria glauca, Echeveria pulvinata, Echeveria agavoides, Echeveria pelucida.

Recibe el nombre vulgar de Conchita colorada y el sinónimo científico de Echeveria lindsayana. Esta especie procede de México.

La Echeveria colorata es una planta suculenta que produce elegantes rosetas de hojas y que alcanza 40 cm de diámetro. Las carnosas hojas son de color blanco azulado con tonos rojizos en los márgenes y el ápice. Produce tallos florales por encima de las hojas con flores en forma de campana de color rojo, naranja o amarillo. Florece en primavera.

La Conchita colorada se utiliza en rocallas, en jardines de cactus y plantas suculentas y en maceta como planta de interior (junto a una ventana) y de patio y terraza.

La Echeveria colorata prefiere una exposición de semisombra en climas mediterráneos evitando el sol directo en las horas más calurosas del día y una exposición de pleno sol en climas templados. La temperatura invernal de seguridad es de 5 ºC.

El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus y plantas suculentas con un 25% de grava volcánica. Trasplantar a principios de primavera si la maceta se ha quedado pequeña.

Regar moderadamente (nunca encharcar) esperando a que el sustrato se haya secado por completo. En invierno reducir el riego.

Abonar una vez a principios de primavera con fertilizante mineral para cactus y plantas suculentas.

Podar los tallos florales marchitos.

Aunque la Conchita colorada es bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades puede ser atacada por cochinilla algodonosa y pulgones si la ventilación no es adecuada y por hongos si hay exceso de humedad en las raíces.

La La Echeveria colorata se propaga fácilmente mediante esquejes de hojas y separación de hijuelos en primavera.

Fotos de la planta suculenta Echeveria colorata o Conchita colorada

Echeveria colorata
Echeveria colorata