Cuidados del cactus Gymnocalycium vatteri o Gymnocalycium ochoterenae |
El género Gymnocalycium, familia Cactaceae, comprende más de 60 especies de cactus originarios de América del Sur. Algunas especies son: Gymnocalycium vatteri, Gymnocalycium schroederianum, Gymnocalycium gibbosum, Gymnocalycium spegazzinii, Gymnocalycium saglionis, Gymnocalycium damsii, Gymnocalycium mostii, Gymnocalycium pflanzii, Gymnocalycium baldianum, Gymnocalycium denudatum, Gymnocalycium mihanovichii, Gymnocalycium andreae, Gymnocalycium schickendantzii, Gymnocalycium platense. Sinónimos científicos: Gymnocalycium ochoterenae, Gymnocalycium intermedium. Esta especie procede de Argentina. El Gymnocalycium vatteri es un pequeño cactus globular achatado en el ápice y de color verde grisáceo que alcanza 9 cm de diámetro y 4 cm de altura. Presenta 11 costillas y areolas redondas con 1-3 espinas radiales curvadas de 2 cm de longitud. Las vistosas flores blancas con el centro rosado miden 4 cm de diámetro. Florece a finales de primavera e inicios de verano. El Gymnocalycium ochoterenae se utiliza en macetas para patios, terrazas y ventanas debido a sus reducidas dimensiones. El Gymnocalycium vatteri necesita una exposición de semisombra evitando el sol directo en las horas centrales del día. Resiste heladas de hasta -5 ºC si el sustrato permanece seco. El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus; es importante que el drenaje sea excelente. Resiste bien la sequía; regar cada 2 semanas en primavera, cada 7 días en verano. Reducir el riego en otoño y no regar en invierno. Abonar una vez en verano con fertilizante mineral para cactus. El Gymnocalycium vatteri no necesita poda. Esta planta no presenta graves problemas de plagas y enfermedades pero es sensible al exceso de humedad en las raíces. El Gymnocalycium ochoterenae se propaga a partir de semillas sembradas a finales de invierno. No suele producir hijuelos. |
Fotos del cactus Gymnocalycium vatteri o Gymnocalycium ochoterenae |