Cuidados del cactus Gymnocalycium gibbosum o Echinocactus gibbosus |
El género Gymnocalycium, familia Cactaceae, incluye más de 60 especies de cactus originarios de América del Sur. Algunas especies son: Gymnocalycium gibbosum, Gymnocalycium spegazzinii, Gymnocalycium saglionis, Gymnocalycium damsii, Gymnocalycium mostii, Gymnocalycium pflanzii, Gymnocalycium baldianum, Gymnocalycium denudatum, Gymnocalycium mihanovichii, Gymnocalycium andreae, Gymnocalycium schroederianum, Gymnocalycium vatteri, Gymnocalycium schickendantzii, Gymnocalycium platense. Sinónimos científicos: Echinocactus gibbosus, Cereus gibbosus. Esta especie es nativa de Argentina. Gymnocalycium gibbosum es un pequeño cactus de cuerpo globoso aplanado solitario y color verde oscuro que alcanza 20 cm de altura; en ocasiones produce hijuelos. Presenta 8-12 costillas y areolas ovaladas con 7-15 espinas radiales y 0-4 espinas centrales de color oscuro que se tornan grises con la edad. Las grandes flores blancas aparecen en el ápice de la planta y miden 5 cm de diámetro. Debido a su tamaño suele utilizarse en macetas profundas como planta de patio, terraza o en interior junto a una ventana. El Gymnocalycium gibbosum prefiere una exposición de semisombra recibiendo el sol directo por la tarde y evitándolo en las horas centrales del día. Aunque resiste alguna helada ocasional es mejor que en invierno la temperatura no descienda de 0 ºC. El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus con un 25% de arena gruesa. El Echinocactus gibbosus no tolera suelos calcáreos. Regar siempre moderadamente esperando a que el sustrato se haya secado por completo. En verano regar una vez a la semana y no regar durante el invierno. Abonar una vez al mes en verano con fertilizante mineral para cactus. La poda no es necesaria. Es una planta bastante resistente a las habituales plagas y enfermedades pero sensible al frío, al exceso de humedad y la mala ventilación si se cultiva como planta de interior. El Gymnocalycium gibbosum se propaga a partir de semillas sembradas a finales de invierno en semillero arenoso (sin sol directo) y por separación de hijuelos. |
Fotos del cactus Gymnocalycium gibbosum o Echinocactus gibbosus |