Cuidados del cactus Echinomastus mariposensis o Biznaga bola de mariposa |
El género Echinomastus, familia Cactaceae, incluye unas 10 especies de cactus originarios del suroeste de EEUUAA y el norte de México. Algunas especies son: Echinomastus mariposensis, Echinomastus johnsonii, Echinomastus intertextus, Echinomastus unguispinus. Recibe el nombre vulgar de Biznaga bola de mariposa. Sinónimos científicos: Neolloydia mariposensis, Pediocactus mariposensis, Sclerocactus mariposensis. Esta especie procede de Coahuila (México) y Texas (EEUUAA). Son pequeños cactus solitarios de epidermis verde azulada que alcanzan 10-15 cm de altura. Tienen hasta 21 costillas con tubérculos estrechos y puntiagudos. En las areolas presentan 23-26 espinas radiales blanquecinas y 2-4 espinas centrales erectas también blancas (se oscurecen con la edad). Las flores, rosadas, blancas o purpúreas, aparecen en el ápice de la planta. Florecen a finales de invierno. Debido a su pequeño tamaño se utilizan en macetas en balcones y ventanas y como plantas de interior y de invernadero. El Echinomastus mariposensis necesita una exposición de pleno sol y una buena ventilación si se cultiva en interior. Resisten bien las heladas si el suelo está completamente seco. El suelo puede ser un sustrato comercial para cactus con un 20% de arena gruesa; es importante que contenga poca materia orgánica. Trasplantar cada 3 años para renovar el sustrato. Regar siempre de forma moderada esperando a que el sustrato se haya secado por completo. No regar en invierno. Abonar una vez en primavera con un fertilizante mineral para cactus. No necesitan poda. Son plantas sensibles a la acumulación de agua en las raíces y al ataque de cochinillas y de araña roja si la ventilación es deficiente. Se propagan a partir de semillas sembradas en primavera en semillero evitando el sol directo. |
Fotos del cactus Echinomastus mariposensis o Biznaga bola de mariposa |