Cuidados del árbol Callitris preissii o Pino de la Isla Rottnest |
El género Callitris, familia Cupressaceae, incluye 15 especies de árboles originarias de Australia y Nueva Caledonia. Algunas especies son: Callitris preissii, Callitris columellaris, Callitris neocaledonica, Callitris verrucosa, Callitris sulcata. Recibe el nombre vulgar de Pino de la Isla Rottnest. Sinónimo científico: Callitris gracilis. Esta especie procede de Australia. El Callitris preissii es un árbol perennifolio (en ocasiones un arbusto) de porte más o menos piramidal y crecimiento lento que alcanza 6 metros de altura. Presenta minúsculas hojas redondeadas de color verde. Los conos miden 2 cm de diámetro. El Pino de la Isla Rottnest se utiliza para formar setos y pantallas cortavientos, como ejemplar aislado, para crear Bonsais y en jardines y parques públicos. El polen de esta conífera atrae a las abejas. El Callitris preissii crece bien en una exposición se semisombra en climas mediterráneos y en una exposición de pleno sol en climas templados. Resiste heladas ligeras y ocasionales. Aunque crece en todo tipo de suelos (incluso arcillosos) prefiere un suelo arenoso bien drenado. Regar moderadamente esperando a que el sustrato se haya secado por completo. Resiste bien la sequía. El Callitris preissii no necesita abono. Podar las ramas secas o dañadas a finales de invierno. El Pino de la Isla Rottnest es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades. El Callitris preissii se propaga a partir de semillas sembradas en semillero arenoso en primavera o en otoño. |
Fotos del árbol Callitris preissii o Pino de la Isla Rottnest |