Cuidados del árbol Aesculus hippocastanum o Falso castaño |
El género Aesculus, familia Sapindaceae, comprende 15 especies de árboles y arbustos nativos del hemisferio norte templado. Algunas especies e híbridos son: Aesculus hippocastanum, Aesculus x carnea, Aesculus indica, Aesculus californica. Recibe los nombres vulgares de Falso castaño, Castaño de Indias y Castaño loco. Esta especie procede de la península balcánica, Europa. El Falso castaño es un árbol caducifolio de copa redondeada que alcanza 20 metros de altura y 18 metros de anchura. Tiene hojas palmeadas de hasta 20 cm de longitud formadas por 5-7 folíolos de color verde oscuro. Las atractivas flores blancas con el centro amarillo o rojo aparecen en panículas cónicas erectas. Florece a finales de primavera. Los frutos son cápsulas espinosas. El Castaño de Indias se utiliza como ejemplar aislado y árbol de sombra en grandes jardines y en parques públicos. Tolera la contaminación de las ciudades. El Aesculus hippocastanum crece en exposiciones de pleno sol y de semisombra. Resiste bien las heladas. Prefiere suelos bien drenados que contengan abundante materia orgánica. La plantación se hace a principios de primavera o en otoño. Regar regularmente esperando a que el sustrato casi se haya secado por completo; resiste unos días de sequía. Abonar el Castaño de Indias en otoño con compost o con estiércol. Podar ligeramente a finales de invierno para mantener un porte compacto. El Aesculus hippocastanum puede ser atacado por hongos si hay exceso de humedad. El Falso castaño se propaga a partir de semillas sembradas en primavera y mediante injerto. |
Fotos del árbol Aesculus hippocastanum o Falso castaño |