Cuidados de la planta Campanula portenschlagiana o Campanilla |
El género Campanula, de la familia de las Campanulaceae, lo forman unas 300 especies de plantas perennes, anuales y bienales procedentes del Cáucaso y de la cuenca mediterránea. Algunas especies son: Campanula portenschlagiana, Campanula medium, Campanula carpathica, Campanula pyramidalis, Campanula fragilis, Campanula glomerata, Campanula rotundifolia, Campanula rapunculoides. Recibe los nombres vulgares de Campanilla y Campanilla dálmata y el sinónimo científico de Campanula muralis. La Campanula portenschlagiana es una planta herbácea perenne de porte almohadillado que alcanza 15 cm de altura y presentan tallos rastreros o colgantes. Las hojas son pequeñas, de forma acorazonada y color verde brillante. Las flores, de color azul-lila, son pequeñas (2 cm de diámetro) pero muy abundantes. Puede florecer durante la primavera y el verano. La Campanilla dálmata se utiliza en macetas para balcones, patios y terrazas, en rocallas, en muros, en sotobosques claros y en taludes de semisombra. La Campanula portenschlagiana prefiere una exposición de semisombra pero puede crecer también en sombra y a pleno sol (en regiones de veranos no muy cálidos). Resiste las heladas. Regar regularmente durante todo el año para que el sustrato siempre esté ligeramente húmedo pero sin encharcar jamás. No resiste la sequía ni el exceso de riego. La Campanilla dálmata no necesita abonos ni poda. Puede ser atacada por caracoles, insectos y por hongos si se acumula agua en las raíces. La Campanula portenschlagiana se propaga por división en otoño y a partir de semillas sembradas en primavera en su ubicación definitiva o en macetas. |
Fotos de la planta Campanula portenschlagiana o Campanilla |