Cuidados del cactus Ariocarpus retusus o Chautle |
El género Ariocarpus, de la familia de las Cactaceae, está compuesto por unas 6 especies de cactus nativos de México y Texas (USA). Algunas especies de este género son: Ariocarpus retusus, Ariocarpus furfuraceus, Ariocarpus agavoides. Es conocido por los nombres vulgares de Chautle, Chaute, Peyote cimarrón o Pezuña de venado. Esta especie procede del noreste de México. Son curiosos cactus solitarios que con la edad (al cabo de bastantes años) pueden producir hijuelos llegando a medir 25 cm de anchura por unos 10-12 cm de altura. Sus grandes tubérculos triangulares presentan areolas lanosas en sus extremos que pueden tener minúsculas espinas. Las flores son blancas o rosadas y llegan a alcanzar los 5 cm de diámetro. Florecen al iniciarse el otoño. Lo más habitual es utilizarlas en macetas profundas (poseen una raíz gruesa napiforme) para invernaderos, terrazas, balcones o interiores iluminados y bien ventilados. El Ariocarpus retusus necesita una exposición de pleno sol y un clima cálido y seco aunque pueden soportar ligeras heladas de hasta unos -2 ºC si el terreno está bien seco. Un suelo recomendado para estas plantas sería una mezcla de tierra de jardín con vermiculita y un puñado de mantillo de hojas. Pueden trasplantarse en primavera si la maceta se ha quedado pequeña. Necesitan pocos riegos más o menos a razón de uno cada 10-12 días en verano, cada 20-25 días en primavera, una vez al mes en otoño y se suspenden los riegos durante todo el invierno. Será suficiente con un ligero abonado con fertilizante mineral para cactus a finales de verano. No hay que podarlos. Hay que vigilar no excederse con el riego ya que son muy sensibles al exceso de humedad. La propagación puede hacerse a partir de semillas sembradas en primavera en semillero si bien es un proceso bastante lento. |
Fotos del cactus Ariocarpus retusus o Chautle |