Cuidados de la planta Helichrysum bracteatum o Flor de papel |
El género Helichrysum pretenece a la familia de las Compuestas y está formado por unas 500 especies repartidas por Europa, Asia, Australia y África. En la cuenca mediterránea hay unas 25 especies de dicho género. El nombre Helichrysum proviene del griego "Helios" (sol) y "Khrysos" (oro). Vulgarmente se conoce como Siempreviva, pajuela inmortal, Flor de paja, Flor de papel o perpetua. Algunas especies de este género son: Helichrysum bracteatum, Helichrysum petiolare, Helichrysum italicum, Helichrysum arenarium, Helichrysum rupestre, Helichrysum cymosum, Helichrysum splendidum, Helichrysum stoechas, Helichrysum saxatile. Pueden ser plantas herbáceas o arbustivas, según la especie, y perennes o anuales. Además pueden presentar hojas lanceoladas, lineares, enteras, oblongas o filiformes y de color verde claro a verde oscuro. Las flores aparecen en forma de capítulos y pueden estar en ramos o aisladas y ser de variados colores: amarillo, blanco, crema, rosa y púrpura. Se utilizan para formar bordes mixtos, rocallas o en maceta para balcones y terrazas. Además se emplean como flor cortada. Algunas especies tienen propiedades medicinales (Helichrysum stoechas, Helichrysum arenarium) y otras incluso se comen (Helichrysum cochinchinensis, Helichrysum serpyllifolium). La Siempreviva es una planta que necesita una exposición a pleno sol. El suelo deberá ser ligero, añadiéndole 1/4 de arena y 1/4 de turba. Las especies de origen mediterráneo prefieren suelos calizos. Es suficiente regar 2 veces por semana con un par de vasos de agua por planta. Abonar cada 15 días con fertilizante mineral de mediados de primavera a mediados de verano. Son plantas resistentes a las plagas que sólo temen el exceso de humedad. Se pueden multiplicar por división de mata en primavera o en otoño y mediante semillas sembradas a principios de primavera. |
Fotos de la planta Helichrysum bracteatum o Flor de papel |