Cuidados de la planta Helianthus annuus o Girasol |
El género Helianthus, familia Asteraceae, incluye 70 especies de plantas herbáceas originarias de América del Norte, Chile y Perú. Algunas especies son: Helianthus annuus, Helianthus strumosus, Helianthus decapetalus, Helianthus tuberosus, Helianthus laevigatus, Helianthus atrorubens, Helianthus niveus, Helianthus ciliaris. Recibe los nombres vulgares de Girasol, Calom, Jáquima, Maravilla, Mirasol, Tlapololote, Chimalte, Maíz de Texas. Esta especie es originaria de EEUUAA y Canadá. El Helianthus annuus es una planta anuale de tallo robusto y erecto que alcanza 2 metros de altura; existen variedades enanas. Las lustrosas hojas ovales y alternas tienen el borde dentado y son de color verde intenso o verde oscuro. Las grandes y vistosas flores tienen pétalos amarillos; existen variedades de otros colores. Florece desde inicios de verano hasta inicios de otoño. Las semillas son las conocidas pipas. El Girasol se utiliza en boruras, en arriates, en macetas para patios y terrazas y como flor cortada. El Helianthus annuus necesita una exposición de pleno sol y un clima templado-cálido. Regar regularmente para que el sustrato siempre permanezca ligeramente húmedo; no resiste bien la sequía ni el encharcamiento. Crecn en cualquier tipo de suelo que tenga un buen drenaje pero prefieren suelos profundos, frescos y que contengan materia orgánica. Abonar el sustrato con materia orgánica en el momento de la plantación y con fertilizante mineral cada 20 días desde finales de primavera hasta finales de verano. El Girasol no necesita poda pero se arrancan las plantas marchitas tras la floración. El Tlapololote es una planta resistente a las habituales plagas y enfermedades. El Helianthus annuus se propaga a partir de semillas sembradas a finales de invierno; trasplantar las plántulas cuando alcancen 10 cm de altura. |
Fotos de la planta Helianthus annuus o Girasol |