Cuidados de la planta Teucrium chamaedrys, Camedrio o Teucrio |
El nombre Teucrium tiene su origen en Teucrio, rey de Troya, del que se afirmaba que descubrió las propiedades medicinales de estas plantas. El género Teucrium pertenece a la familia de las Labiadas y está formado por 300 especies de plantas arbustivas y vivaces originarias, en su mayoría, de la parte oriental del Mediterráneo. Las principales especies son: Teucrium chamaedrys, Teucrium fruticans, Teucrium heterophyllum, Teucrium pyrenaicum, Teucrium aroanium, Teucrium polium, Teucrium flavum, Teucrium scorodonia. Recibe los nombres vulgares de Camedrio, Encinilla, Teucrio, Zamarrilla de los muros, Germandria o Carrasquilla. La Encinilla es un pequeño subarbusto que no supera los 30 cm de altura. Presenta pequeñas hojas aromáticas (cuando se tocan) de color verde oscuro, disposición alterna y borde dentado. Las vistosas y abundantes flores aparecen en grupos axilares y pueden ser rosas o purpúreas. Florece en verano y atrae a las abejas (planta melífera). Se suele emplear como planta cubridora en taludes, rocallas o zonas secas del jardín. Se puede tener en jardineras y macetas para balcones, terrazas y patios. Combina muy bien con otras plantas aromáticas como Santolina, Rosmarinus y Lavandula. Tiene propiedades medicinales digestivas, laxantes, antigotosas y contra la bronquitis, entre otras. El Camedrio precisa de una exposición de pleno sol o de semisombra y es capaz de resistir heladas. A pesar de que no es muy exigente con el suelo, mientras no sea calcáreo o arcilloso, prefiere suelos silíceos y muy bien drenados. Los riegos deberán ser regulares esperando que se seque la superficie de la tierra antes de volver a regar. Abonar el terreno con estiércol antes de la plantación y con un fertilizante mineral una vez al mes durante la primavera y el verano. La recolección de las hojas puede realizarse desde finales de primavera a finales de verano. El Teucrio es una planta bastante resistente que no suele presentar problemas de plagas y enfermedades. Se pueden multiplicar a partir de semillas sembradas en primavera o por división de mata en la misma época o en otoño (si el invierno no es riguroso). También mediante esquejes en otoño. |
Fotos de la planta Teucrium chamaedrys, Camedrio o Teucrio |