Cuidados de la planta Selaginella, Selaginela o Rosa de Jericó |
El nombre científico de Selaginella es el diminutivo de Selago, antigua denominación de muchas especies de licopodios. Las especies más pequeñas pueden confundirse con el musgo. Pertenece a la familia de las Selaginelaceae. Género que comprende unas 700 especies distribuidas por América tropical, Australia y en el sur de Africa. Algunas especies son: Selaginella apoda, Selaginella bakeriana, Selaginella denticulata, Selaginella kraussiana, Selaginella martensii, Selaginella lepidophylla. Recibe los nombres vulgares de Rosa de Jericó y Selaginela. Es una planta con aspecto de musgo que no suele superar los 50 cm de altura. Los tallos pueden crecer rastreros o erguidos. Se emplean para decorar rocallas, cultivo en maceta y en terrarios. El suelo será blando y rico en materia orgánica; por ejemplo una mezcla de 2/6 de turba y 1/6 de arena. La plantación puede hacerse en cualquier estación. La Selaginella vive bien en cualquier exposición pero prefiere los lugares sombreados especialmente durante el verano. En invierno no debe sufrir temperaturas inferiores a 14 ºC. Necesita humedad ambiental elevada pero riegos moderados. Si el ambiente es muy caluroso rociar las hojas a diario. Estas plantas son propensas al ataque de pulgones. La propagación se hace fácilmente por división de mata en primavera. |
Fotos de la planta Selaginella, Selaginela o Rosa de Jericó |