Cuidados de la planta Sinapis alba o Mostaza blanca |
El género Sinapis pertenece a la familia de las Brassicaceae y lo forman 4 especies de plantas herbáceas anuales originarias de Asia y de Europa. Dichas especies son: Sinapis alba, Sinapis arvensis, Sinapis flexuosa, Sinapis circinata, Sinapis allionii. También recibe los nombres vulgares de Mostaza blanca, Jaramago o Mostaza amarilla y los nombres científicos de Brassica hirta y Brassica alba. Son plantas anuales herbáceas de porte erecto que alcanzan el metro de altura si bien lo habitual es que crezcan hasta el medio metro. Presentan 2 tipos de hojas: las basales son más anchas, trilobuladas y con el borde dentado y las superiores son más estrechas. Producen flores amarillas de 1 cm de diámetro. De sus semillas se obtiene la famosa mostaza. Se pueden utilizar en huerto, en jardines de plantas aromáticas y medicinales, como planta forrajera o para aprovechar sus semillas como condimento. La Mostaza blanca prospera mejor en exposición de pleno sol y en climas no muy calurosos. En clima mediterráneo es mejor evitar el sol directo en las horas centrales del día. Resisten bien las heladas. Aunque puede vivir en suelos pobres y calcáreos prefieren uno de textura media, bien drenado pero con cierta cantidad de materia orgánica que retenga aun poco la humedad. Sus necesidades de riego son medias esperando a que la tierra esté seca al menos en sus 3 cm de superficie antes de volver a regar. Abonar el terreno con estiércol antes de la siembra y con fertilizante mineral rico en potasio en primavera. La poda no es necesaria. Pueden ser atacadas por hongos si el riego es excesivo y por algunos insectos. Se multiplican a partir de semillas sembradas en primavera aunque en zonas de clima cálido (por ejemplo clima mediterráneo) pueden sembrarse en cualquier época del año. |
Fotos de la planta Sinapis alba o Mostaza blanca |