Cuidados de la planta Momordica charantia o Melón amargo |
Momordica es un género perteneciente a la familia de las Cucurbitáceas (como la calabaza) y formado por unas 40 especies de plantas trepadoras perennes o anuales originarias de Asia y África. Las principales especies son: Momordica charantia, Momordica balsamina, Momordica glabra, Momordica foetida, Momordica multiflora. Las Momórdicas son plantas trepadoras de delgados tallos, con zarcillos para agarrarse y anchas hojas alternas digitadas o palmeadas. Las flores son amarillas, unisexuales y tienen 5 pétalos. Los frutos son verdes, comestibles y tienen forma de pepino, volviéndose amarillos cuando maduran hasta que se abren y muestran sus semillas rojas. Se utilizan como plantas trepadoras para cubrir paredes de terrazas o muros de jardín (conviene ayudarles a trepar con algún tipo de soporte). En sus lugares de origen se planta por su fruto, de sabor parecido al del pepino. El Melón amargo necesita una exposición de semisombra o de sol y temperaturas más bien cálidas (que no baje de los 11 ºC). El suelo deberá tener abundante materia orgánica y estar bien fertilizado con estiércol. Los trasplantes a lugar definitivo se deben hacer cuando la planta tenga unas 5 hojas ya formadas. Los riegos serán abundantes, pues es una planta de climas cálidos y húmedos. El abonado será el anual del jardín con estiércol y con fertilizante mineral semanalmente en verano. El Melón amargo puede ser atacado por pulgones. Se pueden multiplicar de forma sencilla por semillas sembradas en primavera. |
Fotos de la planta Momordica charantia o Melón amargo |