Cuidados de la planta suculenta Euphorbia trigona o Planta de la leche |
La Euphorbia trigona pertenece a la familia de las Euphorbiaceae y es originaria del sudoeste de África. Se conoce por los nombres vulgares de Planta de la leche, Corona y Árbol africano de la leche. La Euphorbia trigona es una curiosa planta suculenta de porte columnar ramificado que se vuelve arbustiva con la edad y puede alcanzar 3-4 metros de altura (en maceta crecen menos). Presenta 3 ó 4 costillas muy marcadas con pequeñas espinas en el borde. En la parte superior de la planta surgen algunas hojas, de unos 5 cm de longitud, con forma de espátula. Produce pequeñas flores amarillentas. La Planta de la leche se puede emplear en jardines de suculentas, como ejemplar aislado, en macetas para terrazas y patios y como planta de interior en habitaciones bien iluminadas. La Euphorbia trigona prefiere una exposición de sombra ligera evitando los rayos de sol directos en las horas más cálidas del día. No le convienen temperaturas por debajo de los 10 ºC; con el frío pierde las hojas. Un suelo apropiado podría ser una mezcla, a partes iguales, de arena gruesa silícea y mantillo de hojas bien descompuesto. Regar de forma moderada esperando a que se seque la tierra entre riegos. Si sufre sequía prolongada puede ir perdiendo las hojas. El Árbol africano de la leche no necesita abonos pero podemos añadir un puñado de materia orgánica a finales de invierno o a principios de primavera. No precisa de poda. La Euphorbia trigona puede ser atacada por la mosca blanca en caso de sequía y por hongos en caso de exceso de riego. La Planta de la leche se propaga a partir de semillas sembradas durante la primavera y mediante esquejes en verano. Hay que tener mucho cuidado con el látex irritante de esta planta y protegerse bien las manos. |
Fotos de la planta suculeta Euphorbia trigona o Planta de la leche |