Cuidados del arbusto Hydrangea macrophylla u Hortensia |
El género Hydrangea, de la familia de las Hydrangeaceae, lo integran unas 40 especies de arbustos, arbolitos y plantas trepadoras originarias de Asia (en su gran mayoría) y de América. Algunas especies son: Hydrangea macrophylla, Hydrangea paniculata, Hydrangea arborescens, Hydrangea serratifolia, Hydrangea petiolaris. Recibe el nombre vulgar de Hortensia. Esta especie es originaria de Japón. La Hydrangea macrophylla es un arbusto caducifolio ramificado desde la base y de porte abierto que alcanza 3 metros de altura. Las hojas son opuestas, de color verde intenso, forma oval elíptica y con el margen dentado. Las vistosas flores aparecen en corimbos y pueden ser de color rojo, rosa, blanco o azul. Florece en verano y a inicios de otoño. La Hortensia se utiliza para formar grupos arbustivos, como ejemplar aislado y en macetas para patios, balcones y terrazas. Es ideal para jardines junto al mar. La Hydrangea macrophylla necesita una exposición de semisombra y protegida del frío. Resiste heladas ocasionales. El suelo no debe ser calcáreo; prefiere un suelo ligero, bien drenado y que contenga abundante materia orgánica. Crece muy bien en terrenos silíceos. Regar frecuentemente con agua sin cal para que el sustrato nunca se seque por completo. No resiste la sequía. Abonar con estiércol, turba y tierra de brezo o de castaño en invierno cuando no tienen hojas. Abonar en verano cada 3 semanas con fertilizante mineral. Para conseguir flores azules hay productos que hay que aplicar una o dos veces por semana un mes antes de la floración. Podar los tallos que hayan florecido una vez haya terminado la floración. La Hydrangea macrophylla tiene tendencia a la Clorosis por lo que es conveniente añadir hierro 2-3 veces durante la floración. La acumulación de agua en las raíces provoca enfermedades fúngicas. La Hortensia se propaga mediante esquejes durante el verano; utilizar hormonas de enraizamiento. |
Fotos del arbusto Hydrangea macrophylla u Hortensia |