Cuidados de la planta Hydrangea macrophylla u Hortensia |
Hydrangea significa "bebedora de agua". El nombre de Hortensia se debe a la dama francesa del Siglo XVIII Hortense Lepante. Esta planta pertenece a la familia de las Saxifragáceas. La Hydrangea macrophylla es la especie más extendida para el cultivo en el jardín. Sus hojas son caducas y el color de sus flores muy variado: rojo, rosa, blanco, azul... Las Hortensias deben situarse en lugares de semi-sombra, ya que necesita frescor y mucha agua. Según donde se encuentre puede necesitar hasta 2 riegos diarios (con agua sin cal). El suelo no debe ser calcáreo pues la cal no la favorece y menos para el riego, sobretodo en las de color azul. Crecen muy bien en terrenos silíceos. Cerca del mar se forman grandes ejemplares. Al terreno hay que añadirle estiércol, turba y tierra de brezo o de castaño. Esta enmienda es conveniente realizarla en invierno, cuando no tiene hojas. Los resultados se verán en la floración del verano durante el que se añadirá desde que empiecen a brotar las hojas hasta que decaigan las flores un buen abono líquido. Para azulearlas venden productos pero han de aplicarse una o dos veces por semana un mes antes de que se produzca la floración. La poda se realiza en invierno, generalmente durante el mes de Enero. La Hortensia tiene tendencia a la clorosis por lo que es conveniente ponerle hierro 2 ó 3 veces durante la floración. La reproducción se hace por esquejes durante el verano. Para más seguridad pasarlos por hormonas de enraizamiento. |
Fotos de la planta Hydrangea macrophylla u Hortensia |